Una red social 
es una estructura social en donde hay individuos que se encuentran 
relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como 
intercambios finacieros, amistad, relaciones sexuales, entre otros. Se 
usa también como medio para la interacción entre diferentes como chats, 
foros, juegos en línea, blogs, etcétera. 
 El origen de las redes sociales
 se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web 
classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda 
recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, 
instituto, universidad, etcétera.
 En 2002 comienzan a aparecer 
sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando
 el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades
 virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales 
como MySpace o Xing. Hay más de 200 sitios de redes sociales, aunque 
Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del
 círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y 
grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en 
Internet. Por ejemplo, Google lanzó Orkut el 22 de enero de 2004. Otros 
buscadores como KaZaZZ! y Yahoo crearon redes sociales en 2005.
 En estas comunidades, un número
 inicial de participantes envían mensajes a miembros de su propia red 
social invitándoles a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten 
el proceso, creciendo el número total de miembros y los enlaces de la 
red. Los sitios ofrecen características como actualización automática de
 la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear 
nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de 
conexión social en línea. Las redes sociales también pueden crearse en 
torno a las relaciones comerciales.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario